Scope: Equipamientos y servicios

  • Asesoramiento para la incorporación de la perspectiva de género en varios proyectos urbanos de Sant Cugat del Vallès

    Asesoramiento para la incorporación de la perspectiva de género en varios proyectos urbanos de Sant Cugat del Vallès

    Este proyecto ha consistido en el asesoramiento técnico para incorporar la perspectiva de género en siete proyectos que se están desarrollando y que están en diferentes fases de ejecución y en diferentes barrios de Sant Cugat.

  • Proceso Participativo del Desarrollo del Centro de Lliçà d’Amunt 2018

    Proceso Participativo del Desarrollo del Centro de Lliçà d’Amunt 2018

    El objetivo de este proceso participativo fue recoger y contemplar la diversidad de necesidades y propuestas, tanto del conjunto de la ciudadanía de Lliçà d’Amunt como de los agentes más estrechamente implicados, con la voluntad de considerarlos en la definición de la propuesta de desarrollo urbanístico de los sectores PMU-1 y PMU-2 para configurar el futuro centro urbano del municipio.

  • Diagnóstico Urbano con perspectiva de género del entorno del Pou de la Figuera

    Diagnóstico Urbano con perspectiva de género del entorno del Pou de la Figuera

    El diagnóstico urbano tenía como objetivo principal incorporar las necesidades de la vida cotidiana de las mujeres del barrio en su diversidad. Para desarrollar este objetivo se realizaron diversas actividades priorizando la participación de las mujeres y personas no binarias que han permitido recoger las distintas miradas y experiencias en torno a su vida cotidiana en el barrio y en el Pou de la Figuera y su entorno.

  • Estudio de los equipamientos culturales de artes de Lleida desde una perspectiva de género

    Estudio de los equipamientos culturales de artes de Lleida desde una perspectiva de género

    El objetivo principal de este estudio era analizar aspectos de la configuración interior y exterior, los usos y la gestión de las tres escuelas de enseñanza artística de la ciudad, para valorar propuestas que mejoren las actividades cotidianas de las personas usuarias y de las personas trabajadoras.

  • Revisión del servicio de lavabos de la UAB con perspectiva de género

    Revisión del servicio de lavabos de la UAB con perspectiva de género

    Esta revisión plantea la necesidad de abordar la definición de este tipo de servicios comunitarios desde una perspectiva feminista interseccional. El objetivo principal es describir las necesidades físicas y relacionales que se derivan del servicio de lavabos y definir unos criterios propositivos y participados que sean estratégicos para una transformación feminista capaz de atender a las necesidades de equidad, seguridad, salud y confort de la comunidad universitaria en su diversidad.

  • Curso online de Urbanismo con perspectiva de género

    Curso online de Urbanismo con perspectiva de género

    Curso de 20 horas que se realiza online en colaboración con Atena Gender Consulting.

  • Estudio de los equipamientos de Barberà del Vallès des d’una perspectiva de género

    Estudio de los equipamientos de Barberà del Vallès des d’una perspectiva de género

    El objetivo principal de este estudio es revisar desde la perspectiva de género el estado actual de las características físicas y relacionales de un total de 18 equipamientos municipales para valorar propuestas que mejoren las actividades cotidianas de las personas usuarias y con atención en las necesidades de las mujeres trabajadoras.