Scope: Espacio público
-
Asesoramiento para la incorporación de la perspectiva de género en varios proyectos urbanos de Sant Cugat del Vallès
Este proyecto ha consistido en el asesoramiento técnico para incorporar la perspectiva de género en siete proyectos que se están desarrollando y que están en diferentes fases de ejecución y en diferentes barrios de Sant Cugat.
-
Red de Urbanistas Feministas del Mediterraneo
Este proyecto ha trabajado en la creación de una Red de Urbanistas Feministas del Mediterráneo por el Derecho a una ciudad con perspectiva de género.
-
Formación en Técnicas Participativas para el diagnóstico del entorno urbano
El objetivo de la formación era aportar herramientas teóricas y prácticas para elaborar diagnósticos urbanos a través de la participación comunitaria. La formación estaba dirigida a personal técnico de la Agencia de Salut de Barcelona.
-
Proceso Participativo del Desarrollo del Centro de Lliçà d’Amunt 2018
El objetivo de este proceso participativo fue recoger y contemplar la diversidad de necesidades y propuestas, tanto del conjunto de la ciudadanía de Lliçà d’Amunt como de los agentes más estrechamente implicados, con la voluntad de considerarlos en la definición de la propuesta de desarrollo urbanístico de los sectores PMU-1 y PMU-2 para configurar el…
-
Diagnóstico Urbano con perspectiva de género del entorno del Pou de la Figuera
El diagnóstico urbano tenía como objetivo principal incorporar las necesidades de la vida cotidiana de las mujeres del barrio en su diversidad. Para desarrollar este objetivo se realizaron diversas actividades priorizando la participación de las mujeres y personas no binarias que han permitido recoger las distintas miradas y experiencias en torno a su vida cotidiana…
-
Formación Urbanismo desde una perspectiva ecofeminista – En línea en la Casa Encendida
El objetivo de esta formación es proporcionar herramientas teóricas y prácticas para analizar los espacios y entornos urbanos desde una perspectiva de ecofeminista. Esta perspectiva permite cambiar las prioridades para poner la sostenibilidad de la vida en el centro.
-
Curso online de Urbanismo con perspectiva de género
Curso de 20 horas que se realiza online en colaboración con Atena Gender Consulting.