Scope: Movilidad
-
Integración de la perspectiva de género en el Plan Director de Infraestructuras del ATM
El objetivo era asesorar a la Autoritat del Transport Metropolità en integrar la perspectiva de género en el Plan Director de Infraestructuras 2021-2030.
-
Mujeres y Personas no Binarias en Bici 2019, 2020 y 2021. Estudio de movilidad ciclista en Barcelona desde una perspectiva feminista
Este estudio contribuye a la producción de conocimiento de la movilidad ciclista que existe en nuestro y en otros territorios. De estudios realizados en otros territorios ya se concluye que las mujeres tienen diferentes patrones de movilidad ciclista.
-
Marchas exploratorias en metro y bus TMB
Las Marchas Exploratorias realizadas en TMB, se propusieron como una actividad de análisis de la movilidad a través del abordaje de la seguridad desde una perspectiva comunitaria y feminista.
-
Encuesta de acoso sexual en TRAM 2021
El objetivo del proyecto era realizar la encuesta de acoso sexual en tranvía para TRAM (Trambaix UTE y Trambesòs UTE, empresas que gestionan la operación del tranvía) para recoger una muestra específica en la red de Tranvía de la encuesta de acoso sexual en el transporte público que se había realizado por el ATM.
-
Proceso Participativo del Desarrollo del Centro de Lliçà d’Amunt 2018
El objetivo de este proceso participativo fue recoger y contemplar la diversidad de necesidades y propuestas, tanto del conjunto de la ciudadanía de Lliçà d’Amunt como de los agentes más estrechamente implicados, con la voluntad de considerarlos en la definición de la propuesta de desarrollo urbanístico de los sectores PMU-1 y PMU-2 para configurar el futuro centro urbano del municipio.
-
Proceso participativo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Vilassar de Dalt
El objetivo principal de este proceso ha sido completar con información cualitativa la elaboración de la diagnosis y de las propuestas dentro del Plan de Movilidad de Vilassar de Dalt a través de una proceso participativo.
-
Curso online de Movilidad con perspectiva de género interseccional
Curso de 20 horas que se realiza online en colaboración con Atena Gender Consulting y aporta contenido teórico y práctico sobre la movilidad cotidiana desde una perspectiva de género y el diseño androcéntrico de los sistemas de movilidad.
-
Estudio de la accesibilidad universal y de la señalización del sistema de TMB con perspectiva de género
El objetivo del estudio era analizar la accesibilidad universal y la señalización de las estaciones de metro y del servicio de bus de TMB.
-
Integración de la perspectiva de género en el Plan Director de Movilidad del ATM
El proyecto se centraba en asesorar a l’Autoritat del Transport Metropolità de Barcelona en integrar la perspectiva de género en la redacción del Plan Director de Movilidad 2020-2025.