Mujeres trabajando


Guía de reconocimiento urbano con perspectiva de género.

La guía “Mujeres Trabajando” es una herramienta para dar visibilidad en las experiencias y los conocimientos de las mujeres en el ámbito del urbanismo, pero también para cuestionar esta división del trabajo y reivindicar entornos donde las tareas domésticas y de cura se compartan socialmente y no sigan siendo una responsabilidad exclusiva de las mujeres.

Esta guía se ha creado para que las asociaciones y grupos de mujeres que deseen participar en la transformación urbana y en la mejora física y social de su entorno puedan tomar esta guía y utilizarla en los barrios, pueblos o ciudades donde viven. Esta guía también es una herramienta para conseguir que los procesos participativos en el ámbito urbanístico se conviertan en procesos participativos transformadores, donde las mujeres sean agentes activos en el análisis y la mejora del entorno. 

El enfoque de esta guía es en los grupos de mujeres, pero contiene herramientas que pueden ser utilizadas por otros grupos de base, que quieran participar en la transformación urbana de su entorno.

Las herramientas que se presentan sirven para que las personas que las usan puedan tomar conciencia del conocimiento que tienen de sus barrios y entornos, y para hacer un diagnóstico urbano de los entornos analizados desde la perspectiva de género. La guía incluye principalmente las herramientas (actividades) que se pueden utilizar en las diferentes fases de un diagnóstico (1. Informémonos, 2. Describimos y analizamos nuestro entorno cotidiano, 3. Compartimos nuestra experiencia, 4. Continuamos trabajando) y un apartado de Experiencias donde se ejemplifica la aplicación de estas herramientas.

Autoras: Col·lectiu Punt 6,

Páginas: 121 

Año: 2014

ISBN: 978-84-16033-26-3

Editorial: Comanegra

Share